4 de agosto de 2010

Actualizar el sistema operativo en el iPhone

Al anuncio del lanzamiento del iPhone en 2007 le acompañó el nacimiento de un nuevo sistema operativo pensado para los dispositivos portátiles de Apple. El iPhone OS, hoy renombrado por la compañía como iOS, gobierna en la actualidad el reproductor multimedia iPod Touch, el teléfono iPhone y la tableta iPad. Está desarrollado a partir del núcleo, o "kernel", del sistema operativo Mac Os X, presente en los ordenadores fabricados por Apple, y ahora presenta una nueva versión adaptada a la cuarta versión del teléfono, el iPhone 4.

Este sistema operativo tiene de un entorno gráfico llamado multitáctil, pensado para ser utilizado mediante los dedos sobre una pantalla y adaptado a las dimensiones y requerimientos de un dispositivo de bolsillo. Por otro lado, una de las principales bazas del iOS es que los tiempos de respuesta a las acciones de los usuarios son muy cortas, y por lo tanto permiten una interacción con el sistema de forma ágil e intuitiva.

Versión 4.0, por fin multitarea
El pasado 21 de junio, Apple lanzó de forma gratuita para todos los usuarios de sus dispositivos portables la versión iOS 4.0 del sistema operativo. Sin embargo, debido a problemas en la recepción de la señal móvil en el iPhone 4, la compañía liberó a las pocas semanas la versión 4.1 para calibrar la señal de cobertura al mostrarse en el terminal.
La nueva versión del iOS dispone de más de cien nuevas funciones y características junto con más de 1.500 API (instrucciones para programación) pensadas para ser utilizadas por los desarrolladores. Las actualizaciones del sistema operativo iOS se realizan tan sólo a través de la plataforma iTunes una vez que se conectan con cable el teléfono y el ordenador donde está instalado iTunes. Este programa es el encargado de sincronizar los datos y archivos multimedia que posee el usuario entre el ordenador y su dispositivo portátil, ya sea el iPod, el iPhone o el iPad, y preguntará de forma automática si se desea actualizar el sistema operativo.
Una de las características más notables del nuevo sistema es la actividad conocida como "multitarea", es decir que permite utilizar varias aplicaciones al mismo tiempo. Antes de la actualización iOS4 esto no era posible, y si se quería usar una aplicación determinada no se podía usar ninguna otra a la vez. Esta funcionalidad era una de las más demandadas por los usuarios, que tenían que recurrir al jailbreak para disponer de ella de forma no oficial, pero Apple alegaba que no la aplicaba porque ralentizaba la velocidad general del aparato. Lo que sí observará el usuario es que cuando utilice varias aplicaciones a la vez en modo multitarea, el consumo de la batería se dispara y deberá poner el móvil en recarga con mayor frecuencia.

No en todos los iPhone aporta mejoras
Un dato a tener en cuenta es que la actualización sólo es compatible con el nuevo iPhone 4, el anterior iPhone 3GS y el iPhone 3G, aunque en este último apenas aporta mejora alguna. Además, sólo funciona con los iPod Touch de segunda y tercera generación. El iOS 4 para el iPad estará disponible en el cuarto trimestre de este año.

No todas las nuevas características están disponibles para todos los dispositivos, sino sólo para los más recientes. Por ejemplo, la multitarea sólo es compatible con el iPhone 4 e iPhone 3GS, así como con el iPod Touch de tercera generación. Esto es debido a las diferencias en cuanto a capacidad de hardware entre las diferentes versiones, que hacen que los dispositivos más antiguos no puedan ejecutar de forma ágil las nuevas funcionalidades. En este sentido, algunos usuarios con terminales más antiguos han declarado en diferentes foros de Internet tener problemas de lentitud a la hora de interactuar con el entorno gráfico

La multitarea sólo es compatible con el iPhone 4 e iPhone 3GS, así como con el iPod Touch de tercera generación

Como recomendación para solucionar el problema de la lentitud después de la actualización, se puede probar la opción de restaurar los valores, pero no con el iOS sino con iOS4. Para ello bastará con pulsar el botón "restaurar" en iTunes con el teléfono conectado. Sin embargo, antes es importante realizar una copia de seguridad del dispositivo. Para ello, es necesario seguir una serie de pasos: en primer lugar hay que sincronizar el iPhone con iTunes -conectado al ordenador- y a continuación pulsar sobre la opción "restaurar".

En base a seguir las instrucciones de la aplicación, cuando acaba la restauración es necesario expulsar el dispositivo y volverlo a conectar para que iTunes lo detecte. En este momento iTunes preguntará si se trata del iPhone del usuario -en general se inscriben con el nombre del usuario- y si desea que se le aplique la copia de seguridad antes realizada para restaurar la información. Debe decirse que se aplique la copia. Entonces se procederá a realizar una sincronización de la copia. A su finalización el sistema mostrará aquellos datos que se conservarán en la copia. Si la operación se realiza con éxito, el usuario comprobará que el teléfono recupera su rapidez habitual.

Este sistema operativo tiene de un entorno gráfico llamado multitáctil, pensado para ser utilizado mediante los dedos sobre una pantalla y adaptado a las dimensiones y requerimientos de un dispositivo de bolsillo. Por otro lado, una de las principales bazas del iOS es que los tiempos de respuesta a las acciones de los usuarios son muy cortas, y por lo tanto permiten una interacción con el sistema de forma ágil e intuitiva.

Versión 4.0, por fin multitarea
El pasado 21 de junio, Apple lanzó de forma gratuita para todos los usuarios de sus dispositivos portables la versión iOS 4.0 del sistema operativo. Sin embargo, debido a problemas en la recepción de la señal móvil en el iPhone 4, la compañía liberó a las pocas semanas la versión 4.1 para calibrar la señal de cobertura al mostrarse en el terminal.

Las actualizaciones del sistema operativo iOS se realizan tan sólo a través de la plataforma iTunes una vez que se conectan con cable el teléfono y el ordenador

La nueva versión del iOS dispone de más de cien nuevas funciones y características junto con más de 1.500 API (instrucciones para programación) pensadas para ser utilizadas por los desarrolladores. Las actualizaciones del sistema operativo iOS se realizan tan sólo a través de la plataforma iTunes una vez que se conectan con cable el teléfono y el ordenador donde está instalado iTunes. Este programa es el encargado de sincronizar los datos y archivos multimedia que posee el usuario entre el ordenador y su dispositivo portátil, ya sea el iPod, el iPhone o el iPad, y preguntará de forma automática si se desea actualizar el sistema operativo.

Una de las características más notables del nuevo sistema es la actividad conocida como "multitarea", es decir que permite utilizar varias aplicaciones al mismo tiempo. Antes de la actualización iOS4 esto no era posible, y si se quería usar una aplicación determinada no se podía usar ninguna otra a la vez. Esta funcionalidad era una de las más demandadas por los usuarios, que tenían que recurrir al jailbreak para disponer de ella de forma no oficial, pero Apple alegaba que no la aplicaba porque ralentizaba la velocidad general del aparato. Lo que sí observará el usuario es que cuando utilice varias aplicaciones a la vez en modo multitarea, el consumo de la batería se dispara y deberá poner el móvil en recarga con mayor frecuencia.

No en todos los iPhone aporta mejoras
Un dato a tener en cuenta es que la actualización sólo es compatible con el nuevo iPhone 4, el anterior iPhone 3GS y el iPhone 3G, aunque en este último apenas aporta mejora alguna. Además, sólo funciona con los iPod Touch de segunda y tercera generación. El iOS 4 para el iPad estará disponible en el cuarto trimestre de este año.

No todas las nuevas características están disponibles para todos los dispositivos, sino sólo para los más recientes. Por ejemplo, la multitarea sólo es compatible con el iPhone 4 e iPhone 3GS, así como con el iPod Touch de tercera generación. Esto es debido a las diferencias en cuanto a capacidad de hardware entre las diferentes versiones, que hacen que los dispositivos más antiguos no puedan ejecutar de forma ágil las nuevas funcionalidades. En este sentido, algunos usuarios con terminales más antiguos han declarado en diferentes foros de Internet tener problemas de lentitud a la hora de interactuar con el entorno gráfico

La multitarea sólo es compatible con el iPhone 4 e iPhone 3GS, así como con el iPod Touch de tercera generación

Como recomendación para solucionar el problema de la lentitud después de la actualización, se puede probar la opción de restaurar los valores, pero no con el iOS sino con iOS4. Para ello bastará con pulsar el botón "restaurar" en iTunes con el teléfono conectado. Sin embargo, antes es importante realizar una copia de seguridad del dispositivo. Para ello, es necesario seguir una serie de pasos: en primer lugar hay que sincronizar el iPhone con iTunes -conectado al ordenador- y a continuación pulsar sobre la opción "restaurar".

En base a seguir las instrucciones de la aplicación, cuando acaba la restauración es necesario expulsar el dispositivo y volverlo a conectar para que iTunes lo detecte. En este momento iTunes preguntará si se trata del iPhone del usuario -en general se inscriben con el nombre del usuario- y si desea que se le aplique la copia de seguridad antes realizada para restaurar la información. Debe decirse que se aplique la copia. Entonces se procederá a realizar una sincronización de la copia. A su finalización el sistema mostrará aquellos datos que se conservarán en la copia. Si la operación se realiza con éxito, el usuario comprobará que el teléfono recupera su rapidez habitual.

Aplicaciones
El sistema operativo iOS dispone de varias aplicaciones instaladas por defecto en todos los dispositivos, como son el navegador Safari, el calendario, la cámara fotográfica, la galería de fotos, la tienda de aplicaciones iTunes App Store, el servicio Mail, Youtube, Google Maps, etc. El resto de aplicaciones disponibles se deben descargar desde iTunes App Store. Con la actualización se conservan todas las aplicaciones que se tenían antes de la misma, ya sean o no las existentes por defecto.

* Autor: Por ANTONIO DELGADO Y J. SABATÉ
* Fecha de publicación: 3 de agosto de 2010
* Fuente: consumer.es


Un saludo!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario