
Hablábamos de ello y ya estábamos esperando su aparición en el mercado.
El estándar USB 3.0 estará casi con toda seguridad en las tiendas a finales del 2009.
Según Electronista, los fabricantes de los conectores ya han enviado varias unidades de prueba a los fabricantes de hardware, y pretenden iniciar la fabricación masiva ya tras el verano, de cara a septiembre u octubre.
La especificación del estándar USB 3.0 ya lleva varios meses publicada en la web oficial, y de hecho, hace ya casi dos años creíamos que estaría cercano su lanzamiento.
Tras todo este tiempo esperando, y con nueve años del USB 2.0 a nuestras espaldas, USB 3.0 ‘SuperSpeed’ es algo ya necesario pues su principal mejora se encuentra en la velocidad de transferencia de hasta 4.8 Gbps, unos 615 MB/s teóricos. Seguro que se agradecerá en este mundo actual con varios teras de información en nuestros discos duros.
Si los productos con USB 3.0 empiezan a fabricarse en masa sobre septiembre u octubre de 2009, lo más probable es que lleguen al mercado de consumo ya de cara a las navidades o en los primeros meses del 2010, casi tres años más tarde de los primeros datos y rumores.
¿Cuál es el futuro para el USB 2.0?
Probablemente, hasta que no pasen unos 5 años aproximadamente, los dispositivos USB 2.0 no se diluirán. Las cámaras de vídeo y los dispositivos de almacenamiento serán los primeros en emigrar al SuperSpeed USB, pero el costo en este sector es principalmente impulsado por la demanda de volumen y demanda, por lo que la implementación del USB 3.0 será frenado en productos de alta gama.
Para el 2010, las placas bases deberían de empezar a venir con puertos USB 3.0. Con el tiempo, el USB 2.0 será eliminado por completo, como sucedió con el USB 1.1 cuando apareció el USB 2.0. Pero hasta que eso no suceda, el USB 2.0 no se irá a ninguna parte.
¿Qué dispositivo se pueden beneficiar del USB 3.0?
Discos duros externos: capaz de más del doble de capacidad disponible en USB 2.0, por no hablar para obtener la corriente necesaria para un funcionamiento fiable.
- Cámaras web de alta resolución y vídeo cámaras de vigilancia.
- Soluciones de visualización de vídeo, tales como la tecnología de vídeo USB DisplayLink.
- Cámaras de vídeo digitales y cámaras fotográficas digitales con puerto USB.
- Interfaces de audio multi-canal.
- Medios externos como discos Blu-ray.
- Unidades FLASH de gama alta.
Pues nada, a esperar!
Saludos!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario