5 de abril de 2009

Qr code. ¿y eso que es?

Mi primer artículo. Vaya, ha llegado el momento de escribir algo interesante, no creais, me estreno en esto de escribir en un blog, así que lo haré lo mejor posible.
Este es una de las muchos temas los cuales voy a hablar y que poco a poco iré extendiendo ya que el señor Qr code tiene sus cosas.
Lo que estais viendo a la derecha son algunos de mis datos codificados, es lo que se llama un qr code. Este qr code nos va a servir para que nuestros teléfonos móviles puedan fotografiarlo, decodificarlo y ofrecernos un resultado.

Básicamente es un código de barras bidimensional el cual guarda muchísima información. Empezó para etiquetar los recambios de los automóviles nipones y poco a poco ha ido pasando al mundo de los teléfonos móviles, desde hace muchos años los terminales en Japón leen y decodifican datos con un software que ya se incluyen en ellos.

¿y para que sirve? Pues sirve para tener muchísima información en tan sólo un cuadrito. El señor qr code tiene una capacidad de almacenamiento de unos asombrosos 7.000 caracteres numéricos, 2.900 binarios y de 4.300 alfanuméricos. ¿ no está mal verdad?

Y os preguntareis si podeis utilizarlo vosotros en vuestros teléfonos y cómo. Pues si, a través de este blog iré introduciendo software y cómo teneis que usarlo.


El cómo funciona y demás preguntas relacionadas con el tema... bueno, podría hacer lo que muchos hacen y es copiar literalmente lo escrito en Wikipedia así que prefiero que los que estéis interesados vayais y leais, ya me encargaré de incluir el software que en wiki no está. Código QR en Wikipedia

No hay comentarios:

Publicar un comentario